Blogia
CERVERA Y COMARCA

El Tribunal Supremo no admite el recurso de los independentistas de Rincón de Olivedo

El Tribunal Supremo no admite el recurso de los independentistas de Rincón de Olivedo
La Comisión Promotora pretendía que se anulase una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja que frenaba las aspiraciones de segregación
La Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Tercera del Tribunal Supremo de Madrid, presidida por Fernando Ledesma, acordó el pasado día 17 de septiembre no admitir el recurso de casación interpuesto por la Comisión Promotora para la Segregación de Rincón de Olivedo, según se ha hecho público esta semana.
La Comisión interpuso el recurso contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja que el 25 de mayo del 2005 frenaba el proceso de segregación del núcleo de Rincón de Olivedo del municipio de Cervera del Río Alhama, de cuyo Ayuntamiento depende como pedanía. En aquel momento el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja desestimó un recurso de los promotores de la independencia contra la decisión del Gobierno de La Rioja tomada el 16 de agosto del 2004 en la que se acordó denegar dicha segregación.
Ahora el Tribunal Supremo no admite el recurso de casación ya que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja no infringe las normas de derecho estatal o comunitario europeo relevantes que afecten al fallo. Asimismo se establece una segunda causa para la inadmisibilidad: que el escrito de interposición reproduce en general el acto que se demanda (la independencia de Rincón de Olivedo) cuando la casación lo que trata es la sentencia dictada, no el acto impugnado. Además, la Comisión Promotora para la Segregación de Rincón de Olivedo deberá hacerse cargo de las costas del proceso según consta en la sentencia.
El recurso había sido presentado ante el Tribunal Supremo el 28 de julio del 2005 y la Sala de lo Contencioso-Administrativo acordó el 29 de mayo del 2007 oír a las dos partes (independentistas y Comunidad Autónoma).
En septiembre de 1993 se aprobó la Ley de Régimen Local de La Rioja que abordaba temas como la creación de municipios por segregación de otro. Entre los requisitos se exigía que los núcleos resultantes no bajasen de 350 habitantes, algo que se cumplía en el caso de Rincón de Olivedo si se separase de Cervera. En ese momento comenzó el proceso para lograr la independencia.
En enero de 1994 dos terceras partes de la población de Rincón de Olivedo, ante notario, mostraron su apoyo a la segregación y se inició el expediente para crear el nuevo municipio. Para ello se formó una Comisión Promotora que hasta ahora ha defendido el proyecto ante los tribunales y administraciones.
En 1995 se fundó el GIRO (Grupo Independiente de Rincón de Olivedo) con el que se presentaron a las elecciones municipales de Cervera para luchar desde el Ayuntamiento por la segregación. Lograron dos concejales, los mismos que en 1999. En los comicios del 2003 bajaron a un edil y en el 2007 el Giro no presentó candidatura.
Fuente: Diario La Rioja

0 comentarios