Blogia

CERVERA Y COMARCA

Fiestas de Rincón de Olivedo - día 23 dias de la mujer y jubilado.

Fiestas de Rincón de Olivedo - día 23 dias de la mujer y jubilado.

 

11:30 Asados típicos.

13:00 Santa Misa.

14:00 Comida de hermandad. (Jubilados) - Hogar del Jubilado

14:30 Comida de hermandad. (Mujeres) - Bar Luismi

16:00 Café concierto

18:00 3º Encierro de reses Bravas (Merino de Marcilla).

          EXPOSICIÓN almazuelas en el salón de usos múltiples.

19:30 4ª DEGUSTACION (Migas de Pastor y vino)

20:00 Bombas japonesas, toro de fuego pobre de mi y traca de fin de fiestas

Fiestas de Rincón de Olivedo - Sábado 22 de septiembre

Fiestas de Rincón de Olivedo - Sábado 22 de septiembre

SABADO 22 DE SEPTIEMBRE -

11:30 Juegos Populares.

14:00 Comida Popular

16:00 Café Concierto.

19:00 2º Encierro de reses Bravas (Merino de Marcilla).

19:30 Bombas Japonesas.

19:30 EXPOSICIÓN almazuelas en el salón de usos múltiples.

19:40 2ª DEGUSTACION (Jamón con tomate y vino)

20:00 a 21:30 Sesión de tarde ORQUESTA FUSION.

21:30 Gran cena popular costillares de ternera a la brasa de carbón. (5€)

24:00 a 4:30 Sesión de noche 

Fiestas de Rincón de Olivedo - 21 septiembre dia del Patrón

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE - DIA DEL PATRON

12:45 Recepción de Autoridades.

13:00 Misa y Procesión

16:00 Café Concierto.

18:00 1º Encierro de reses Bravas (Merino de Marcilla).

19:15 Bombas Japonesas.

19:15 EXPOSICIÓN almazuelas en el salón de usos múltiples.

19:30 2ª DEGUSTACION (Choricillo frito con pan y vino)

20:30 a 22:30 Sesión de tarde ORQUESTA FUSION.

21:30 Gran cena popular costillares de ternera a la brasa de carbón. (5€)

24:30 a 4:30 Sesión de noche con ORQUESTA FUSION

Fiestas Rincon de Olivedo - 20 chupinazo y 21 dia del niño.

MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE - CHUPINAZO

22:30 Lanzamiento del Cohete y puesta del pañuelo

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE - DIA DEL NIÑO

11:00 Comienzo de las actividades infantiles

13:00 espuma en el barranco

13:50 Bombas Japonesas

14:00 Bocadillos

15:30 Reanudacion parque infantil

18:00 horas En el lugar del encierro habitual, habrá PONIS PARA LOS NIÑOS

19:15 EXPOSICIÓN almazuelas en el salón de usos múltiples.

19:30 1ª DEGUSTACION (panceta asada al sarmiento y vino)

20:30 a 22:30 Sesión de tarde  LA ORQUESTINA.

21:30 Gran cena popular costillares de ternera a la brasa de carbón. (5€)

24:30 a 5:00 Sesión de noche con LA ORQUESTINA.

NOCHES ESTRELLADAS

 

11 de Agosto de 2012 Contrebia Leukade - Clunia (Aguilar)

25 de Agosto de 2012 entorno de la basílica del Monte (Cervera)

20120719144224-noches-estrelladas.jpg

 

Enlace para saber MAS sobre STARLIGTH,

 

http://starlight2007.net/index.php?lang=es

PROGRAMA FIESTAS SANTA ANA 2012

Aquí os dejo el enlace (página del Ayuntamiento) del programa de fiestas.

 

http://www.cerveradelrioalhama.org/uploads/media/PROGRAMA_STA.ANA_1_....pdf  

ACTIVIDADES DEL DIA DE LA C.A. DE LA RIOJA

Cervera de Río Alhama. Programa de actos

SÁBADO, 9 de junio

10,00 h. COHETES Y DIANAS

Charanga “Agrupación musical de Cervera del Río Alhama”. Calles de la Villa

11,00 h. EXPOSICIÓN DE DIBUJO INFANTIL

Para elegir la portada del programa de Fiestas de Santa Ana y San Gil. Pórtico del Ayuntamiento

11,00 a 14,00 h. HINCHABLES gratuitos para los niños

Plaza Escultor Daniel

11,30 PARTIDO DE FUTBOL SALA

Polideportivo

14,00 h. CHARANGA

PAELLA POPULAR

Organizada por el Ayuntamiento (Inscripción previa en el Ayuntamiento, hasta el 5 de junio). Plaza de los Árboles

18,00 h. ENCIERRO DE RESES BRAVAS

19,30 h. CHARANGA

II FERIA DE LAS 3 CULTURAS CERVERA DEL RIO ALHAMA

Por segundo año consecutivo se celebra en Cervera del Río Alhama la Feria de las Tres Culturas: musulmana, cristina y judía.

Muchas son las actividades de las que se puede disfrutar durante este fin de semana.  (2 y 3 de junio), Tiro con arco, vuelo de rapaces, degustaciones, exhibiciones de labores artesanales, actividades y talleres para los más pequeños, .....Acércate a disfrutar de esta feria, te esperamos!!!

 

El domingo, 'Paseo Cultural por el Camino Verde' de Cervera

 

El recorrido, de 13,5 kilómetros, transcurrirá por Cervera del Río Alhama, el yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade e Inestrillas, y concluirá junto al Centro de Interpretación de Aguilar del Río Alhama

08.05.12 - 13:36 -
 

FIESTAS IGEA

VIERNES 4 MAYO
19:30 - Pinchos anticrisis en Como en Casa, Pincho+Vino ó corto 1,50€.
1:00 - Charanga Plaza Obispo Minguella-Frontón "La abuelita"
1:30 - Disco móvil "Insomnio"

SÁBADO 5 MAYO
11:30 - Animación infantil en el Frontón "El escándalo"
Exposición de fotos antiguas a lo largo de la mañana.
12:00 - Exposición de motos antiguas del Club Magneto de Pamplona en el
Frontón, con la colaboración de Andres Urbano.
18:00 - Encierro de reses bravas.
19:30 - Degustación a cargo de "La Bomba" y rondas por los bares.
Pinchos anticrisis en Como en Casa, Pincho+Vino ó corto 1,50€.
20:00 - Charanga "Wesyke"
1:00 - Charanga "Wesyke"
1:30 - KARAOKE en Bar Como en Casa.
1:30 - Trio Tiffanys.

DOMINGO 6 MAYO
14:00 - Comida u segundo café a cargo de Caritas, amenizado por "Wesyke"
17:00 -Bajada de la patrona "Virgen del Villar"
18:00 - Encierro de reses bravas.
19:30 - Pinchos anticrisis en Como en Casa, Pincho+Vino ó corto 1,50€.

EL ALHAMA LINARES SE VISTE DE FIESTA

Hoy habrá actos en Cervera, Aguilar, Cornago, Grávalos, Igea y Rincón de Olivedo
01.05.12 - 00:32 -
A lo largo de este puente del 1 de mayo han coincidido en la comarca del Alhama Linares diferentes celebraciones (fiestas, eventos culturales y gastronómicos). Hoy culminan todas ellas con actividades en media docena de pueblos.
En la cabecera de comarca, Cervera del Río Alhama, los establecimientos hosteleros volverán a ofrecer su pincho especial y vino a dos euros. A las 12 horas, en la plaza Escultor Daniel, se llevará a cabo una demostración de cosido y urdido artesanal de alpargatas y, por la noche, el tradicional juego de las chapas.
En Aguilar del Río Alhama finalizan los días de tapas, raciones y setas en los que participan cinco bares y la Sociedad Micológica El Cespaño como organizadora.
La asociación Linares de Cornago pone fin a las segundas jornadas culturales que han resultado un éxito de participación y a nivel organizativo. Esta mañana han organizado una fiesta infantil en la plaza del Bagar (11 horas) y por la tarde, actuación de humor y canciones a cargo de Jacinto Salazar (16.30). Después se sorteará un televisor de 32 pulgadas. La exposición de antigüedades estará abierta de 11.30 a 13.30.
La parroquia de Grávalos celebra a las 12.30 la fiesta del Cristo con procesión y misa y a las 18 la virgen del Humilladero será devuelta a su ermita tras permanecer en la iglesia de la Virgen de la Antigua durante la novena.
En Igea la cofradía de San José asistirá a los actos religiosos a las 12.30 horas y después habrá comida de hermandad de los cofrades. José A. Otero es el mayordomo.
En Rincón de Olivedo finalizan hoy las fiestas de San Pedro mártir de Verona, en las que la lluvia ha sido la protagonista. El agua estuvo presente en la procesión del día grande, antes de los encierros y ayer, en la comida popular. Aunque estaban montadas las mesas y sillas para más de 300 personas, se decidió repartir las raciones para que los vecinos se las llevasen a sus casas o bajeras.
El programa incluye en este último día juegos infantiles (10), almuerzo (11), comida de hermandad de los jubilados (14), encierro (18), degustación de jamón y vino (19.15), subida al mayo (19.30), lanzamiento de bombas japonesas y fin de fiestas (19.40).

FIESTAS EN RINCON DE OLIVEDO

FIESTAS EN RINCON DE OLIVEDO

RINCON DE OLIVEDO: FIESTAS DE SAN PEDRO DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2012

RINCÓN DE OLIVEDO
FIESTAS PATRONALES EN HONOR A
 SAN PEDRO MARTIR DE VERONA
DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2012
VIERNES DÍA 27 DE ABRIL: CHUPINAZO
 
19,00h. Chupinazo, puesta de pañuelos y a continuación lanzamiento del cohete anunciador con reparto de caramelos, para los más pequeños, desde el balcón del salón de usos múltiples, amenizado todo por la charanga, que recorrerá las calles de nuestra localidad terminando en la Plaza San Pedro Mártir donde se repartirá zurracapote.
20,00h a 22:00 1ª Sesión de baile con la orquesta “La Orquestina”
24,00h 2ª Sesión de baile
 
SABADO 28 DE ABRIL: DÍA DEL NIÑO Y DE LA MUJER
 
10,30h a 13,30 Gran parque Infantil con hinchables y otras muchas diversiones.
13,35h Fiesta de la espuma en el barranco.
14,00h Reparto de bocadillos para todos los niños, cortesía de carnicería Nieves en la puerta de su establecimiento.
14,00h Comida popular del día de la mujer, habrá sorteo de regalos, obsequio de Carnicería Nieves e Industrias Aedo.
15,00h a 17,00h Gran parque infantil.
18,00h 1º Encierro de reses bravas de la ganadería Merino de Marcilla amenizando la charanga.
19:00h a 20:00H Exposición de almazuelas y manualidades en el salón de usos múltiples.
* Venta de boletos para el sorteo de un Tapiz de almazuelas en todos los establecimientos de la localidad
19,15h Lanzamiento de bombas japonesas.
19,30h Degustación de panceta asada acompañada de vino tinto Rioja, con la colaboración de asociación de mujeres, asociación juvenil y asociación carnazún.
20,30h a 22,30h 1ª Sesión de baile con la orquesta-espectáculo “Magnun”.
22,15h Toro de fuego.
24,00 a 4,30 2ª Sesión de Baile de la orquesta-espectáculo “Magnun”.
DOMINGO 29 ABRIL DÍA DEL PATRÓN
 
10,00h Diana por las calles de nuestra localidad para dar los buenos días a nuestro patrón como se merece.
12,45 Recepción de autoridades en la plaza San Pedro Mártir para asistir a los oficios religiosos.
13,00h Procesión y Misa.
18,00h 2º Encierro de reses bravas de la ganadería Merino de Marcilla amenizando el momento: la charanga.
19:00h a 20:00H Exposición de almazuelas y manualidades en el salón de usos múltiples.
* Venta de boletos para el sorteo de un tapiz de almazuelas en todos los establecimientos de la localidad
19,15h lanzamiento de bombas japonesas.
19,30h Degustación de Migas caseras acompañadas de vino tinto de rioja cortesía de panadería pastelería SESMA y amigas voluntarias.
20,30h a 22,30h 1ª sesión de baile con la orquesta “Fusión”.
24,00h a 4,30h 2ª sesión de baile amenizada por la orquesta “Fusión”
LUNES 30 DE ABRIL COMIDA POPULAR
 
14,00h Paella popular en la Plaza San Pedro Mártir, precio 3.5€ con postre incluido, este año para adelantar se venderán ticket en los establecimientos del pueblo, recordad comprarlos con antelación.
A partir de las 15,00h Bingo a cargo de la asociación de Mujeres.
18,00h 3º de los encierros de reses bravas a cargo de la ganadería Merino de Marcilla como siempre amenizado por la Charanga.
19:00h a 20:00H Exposición de almazuelas y manualidades en el salón de usos múltiples.
19,15h lanzamiento de bombas japonesas.
19,30h Degustación de choricillo frito acompañado de vino tinto de rioja cortesía de bodegas forcada y con la colaboración de asociación de mujeres, asociación juvenil y asociación Carnanzún.
21,00h a 22,30h 1ª sesión de baile con la orquesta que tanto gusto el año pasado: “Jamaica” con un gran espectáculo en su tráiler escenario, se ruega no aparcar en las calles de acceso a la plaza viniendo desde el barranco y calle Escuelas para dejar acceso y salida al camión.
24,00h a 5,00h 2ª sesión de baile de la orquesta show “Jamaica”.
MARTES 1 DE MAYO día del JUBILADO
 
10,00h juegos infantiles en la plaza a cargo de la biblioteca municipal
11,00h Almuerzo de Chistorrada y otras especialidades por cortesía de carnicería Pablo.
14:00h Comida de hermandad de jubilados
18,00h 4º y último encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Merino de Marcilla amenizando con su música la charanga.
19,15h Degustación de jamón con tomate acompañado de vino de rioja y con la colaboración de asociación de mujeres, asociación juvenil y asociación Carnanzún.
19,40h subida al mayo por orden según sorteo, dos intentos seguidos y pasara el turno
20:00 lanzamiento de bombas japonesas y traca fin de fiestas.
DESEAMOS TENGAIS UNAS FELICES FIESTAS

PRESUPUESTO PARA FINALIZAR BALNEARIO DE LA ALBOTEA

Bretón califica los Presupuestos de ajustados y garantes de las obras previstas en La Rioja

03.04.12 - 18:42 -
Una vez conocido el dato de que La Rioja es la tercera comunidad más afectada por los recortes del Estado, el delegado del Gobierno en esta región se apresuró a aclarar que las cuentas contemplan todas las obras que hay en marcha en la actualidad y además incorporan nuevas actuaciones, como la variante sur de Logroño y la estación intermodal.
«Por primera vez, dijo Bretón, van a recoger una partidas de verdad» y no estarán «infladas» para presentarlas «desde el punto de vista del marketing». Se refería así a las cuentas del Estado de la anterior etapa socialista. En su opinión, una prueba de que las partidas destinadas a esta región no eran realistas es el grado de ejecución que, de acuerdo con sus datos, nunca superó el 37-40%.
En concreto, de la estación intermodal, para la que se ha previsto una partida de 100.000 euros este año, Bretón ha destacado el compromiso del Estado de que participará en su construcción. «La buena noticia –aseguró– es que se ha recogido y ahora se tendrá que concretar entre las diferentes administraciones».
INFRAESTRUCTURAS
El apartado de infraestructuras copa la mayor partida del Estado en La Rioja, superando los 69 millones de euros. Recoge partidas para finalizar los tramos de la N-120, entre Hormilla-Hervías, y Hervías-Grañón, así como para un tramo que va desde Santo Domingo de la Calzada a la población burgalesa de Villamayor del Río.
La conexión con la Autovía del Camino cuenta con 10 millones de euros, mientras que en seguridad vial se invertirán 1,5 millones de euros, por más de 6,7 en conservación de carreteras.
En materia de ferrocarril se contemplan partidas para la Alta Velocidad entre Castejón-Logroño-Miranda, y para el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, mientras que para el aeropuerto se prevé 1 millón de euros.
La finalización del balneario de 'La Albotea' en Cervera del Río Alhama, para la adecuación del Museo de La Rioja, así como las presas de Enciso o Soto-Terroba, son otras actuaciones que ha destacado Bretón.
El delegado del Gobierno ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado "son duros, exigentes e incluyen el mayor número de medidas de austeridad de la historia de la Democracia, pero son los únicos posibles atendiendo a la difícil situación económica". En su intervención ha culpabilizado al Gobierno anterior socialista de la situación en la que se encuentra España, porque entre otras cuestiones "su incumplimiento con el déficit hace que este haya aumentado en 25.000 millones de euros más de lo previsto".

PRESUPUESTO PARA FINALIZAR BALNEARIO DE LA ALBOTEA

Bretón califica los Presupuestos de ajustados y garantes de las obras previstas en La Rioja

03.04.12 - 18:42 -
Una vez conocido el dato de que La Rioja es la tercera comunidad más afectada por los recortes del Estado, el delegado del Gobierno en esta región se apresuró a aclarar que las cuentas contemplan todas las obras que hay en marcha en la actualidad y además incorporan nuevas actuaciones, como la variante sur de Logroño y la estación intermodal.
«Por primera vez, dijo Bretón, van a recoger una partidas de verdad» y no estarán «infladas» para presentarlas «desde el punto de vista del marketing». Se refería así a las cuentas del Estado de la anterior etapa socialista. En su opinión, una prueba de que las partidas destinadas a esta región no eran realistas es el grado de ejecución que, de acuerdo con sus datos, nunca superó el 37-40%.
En concreto, de la estación intermodal, para la que se ha previsto una partida de 100.000 euros este año, Bretón ha destacado el compromiso del Estado de que participará en su construcción. «La buena noticia –aseguró– es que se ha recogido y ahora se tendrá que concretar entre las diferentes administraciones».
INFRAESTRUCTURAS
El apartado de infraestructuras copa la mayor partida del Estado en La Rioja, superando los 69 millones de euros. Recoge partidas para finalizar los tramos de la N-120, entre Hormilla-Hervías, y Hervías-Grañón, así como para un tramo que va desde Santo Domingo de la Calzada a la población burgalesa de Villamayor del Río.
La conexión con la Autovía del Camino cuenta con 10 millones de euros, mientras que en seguridad vial se invertirán 1,5 millones de euros, por más de 6,7 en conservación de carreteras.
En materia de ferrocarril se contemplan partidas para la Alta Velocidad entre Castejón-Logroño-Miranda, y para el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, mientras que para el aeropuerto se prevé 1 millón de euros.
La finalización del balneario de 'La Albotea' en Cervera del Río Alhama, para la adecuación del Museo de La Rioja, así como las presas de Enciso o Soto-Terroba, son otras actuaciones que ha destacado Bretón.
El delegado del Gobierno ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado "son duros, exigentes e incluyen el mayor número de medidas de austeridad de la historia de la Democracia, pero son los únicos posibles atendiendo a la difícil situación económica". En su intervención ha culpabilizado al Gobierno anterior socialista de la situación en la que se encuentra España, porque entre otras cuestiones "su incumplimiento con el déficit hace que este haya aumentado en 25.000 millones de euros más de lo previsto".

FINDE "DEL PINCHO"

CERVERA

El Fin de Semana del Pincho de Cervera se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo

04.04.12 - 00:25 -
 

 

La recién creada Asociación de Hostelería Cervaria acaba de anunciar su primera iniciativa, el Fin de Semana del Pincho, que tendrá lugar entre el sábado 28 de abril y el martes 1 de mayo, aprovechando el puente del Día del Trabajador.
Los once establecimientos que integran este colectivo ofrecerán un pincho y un vino por 2 euros. Esta oferta incluirá un boleto para el sorteo de un fin de semana en el hotel Playa Ribera de Suances.
Del 28 de abril al 1 de mayo también se llevará a cabo la celebración del tradicional juego de las chapas. Además, el programa incluye el sábado 28 una exhibición de danza árabe a las 0.00 horas y el domingo 29, la actuación infantil del mago Ignacio y un taller de globoflexia a las 18.30 horas.
Para esta iniciativa, la asociación Cervaria ha contado con la colaboración del Ayuntamiento cerverano y la Capital Española de la Gastronomía 2012 Logroño-La Rioja.

GERARDILLO Y SUS MUCHACHOS

GERARDILLO Y SUS MUCHACHOS

Tocarán el proximo sábado en el +MADERA Aguilar del Río Alhama (la Rioja)

El divertimento está ase - gu - ra - do.

 

CONCURSO CANTO PAJAROS CERVERA R/A

Concurso de canto de pájaros, el día 8 de abril en Cervera

31.03.12 - 00:22 -

 

      La federación Ornitolológica Cultural Silvestrista (FOCSE), a través de la asociación riojana ’Carduelis’, ha organizado el décimo octavo concurso de canto de aves de Cervera del Río Alhama. Éste se llevará a cabo en el parque de San Gil el domingo día 8 de abril a partir de las 8.30 horas.

Los interesados podrán inscribirse desde el 2 hasta el 5 de abril, de 17 a 21 horas, en el teléfono 941.19.87.50.
Esta competición abre la temporada de la FOCSE. El 29 de mayo se celebrará el 20º concurso Ciudad de Logroño y el 6 de mayo la novena edición del concurso de silvestrismo Comunidad Autónoma de La Rioja, ambos en el campo de fútbol de Varea. El 20 de mayo tendrá lugar el campeonato nacional en Calasparra (Murcia).

TRAVESIA YERGA BTT

La Fundación Caja Rioja organiza, el domingo 1 de abril de 2012, la Travesía de Yerga en bicicleta de montaña, una prueba no competitiva que se realiza sobre un recorrido de 64,7 kilómetros que transcurren por el término de Alfaro.

http://www.youtube.com/watch?v=dF2nAsVuslo

FOTO DE FAMILIA JIMENEZ - SAENZ 1957

  Foto de familia en Cervera
Foto de familia del matrimonio Alejandro Jiménez Calvo y Francisca Sáenz Rubio con sus hijos Teresa, Javier, Luis Miguel, Inmaculada y Carlos. Fue tomada en Cervera del Río Alhama en 1957.

"Receptividad" de alcaldes de "incrementar Mancomunidades"

LOGROÑO, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, ha destacado esta mañana la "receptividad" de los alcaldes riojanos de "incrementar las Mancomunidades para la prestación de servicios", así como para agruparse a la hora de negociar los contratos.

Del Río ha informado esta mañana de las ronda de contactos que el presidente de la Comunidad, Pedro Sanz, está manteniendo con los alcaldes de los municipios riojanos y representantes de colectivos se está desarrollando de forma muy satisfactoria.

"Estos encuentros están sirviendo para conocer de primera mano las necesidades de localidades riojanas y estrechar los lazos de cooperación y colaboración entre el Ejecutivo regional, por un lado, y las entidades locales y colectivos y asociaciones de la comunidad para afrontar con garantías la actual coyuntura económica e iniciar todos juntos y lo más pronto posible la senda de la recuperación", ha recordado Emilio del Río.

El presidente de la Comunidad de La Rioja inició el pasado 22 de febrero en Cervera del Río Alhama la ronda de contactos con los alcaldes, que le ha permitido escuchar en apenas un mes las inquietudes de un centenar de representantes municipales en los nueve encuentros celebrados hasta la fecha en Nájera, Arnedo, Torrecilla en Cameros, Calahorra, Cañas, Anguiano, Alfaro y Navarrete, además de Cervera. En marzo está previsto que continúen estos contactos en Haro, San Román y Murillo de Río Leza para concluir finalmente en una reunión con la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

AUSTERIDAD

Pedro Sanz ha insistido en cada uno de estos encuentros en la necesidad de aplicar políticas de austeridad y control presupuestario para alcanzar un equilibrio entre ingresos y gastos y no incurrir en un mayor endeudamiento. Asimismo, ha invitado a los alcaldes a agruparse y formar mancomunidades para prestar conjuntamente servicios y ahorrar en los costes y se ha mostrado partidario de no incrementar impuestos o tasas, además de solicitarles que se preocupen por conocer la situación en la que viven las familias con mayores carencias para buscar la forma de poder ayudares. Por último, ha abogado por estrechar los vínculos entre las administraciones autonómica y local para superar la actual coyuntura.

Por su parte, los alcaldes han mostrado su interés por las medidas implantadas por el Gobierno central y regional para facilitar el pago de facturas pendientes con empresas y autónomos, y han trasladado su preocupación por asuntos particulares de su comarca y municipio con el fin de poder seguir prestando el mismo servicio de calidad a sus vecinos.

El presidente del Gobierno de La Rioja ha aprovechado estos encuentros para garantizar que se mantendrán los servicios básicos en educación, sanidad y servicios sociales y ha animado a los alcaldes a explotar el potencial turístico que acumula la región. También ha anunciado el impulso que van a recibir algunas actuaciones del Estado en la región, como la llegada de la alta velocidad y la construcción de autovías, la construcción de la presa de Enciso o el balneario de Cervera, y la puesta en marcha de obras como el proyecto de abastecimiento supramunicipal del Najerilla para garantizar la calidad y la cantidad de agua en 18 municipios. Por último, también se ha detenido en las oportunidades que ofrece el Programa de Desarrollo Rural Sostenible, cofinanciado a parte iguales por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En cuanto a los encuentros con asociaciones y colectivos de la región, que comenzaron a finales de febrero, el portavoz del Ejecutivo riojano, ha destacado "la voluntad de los representantes sociales de nuestra región de primar el interés regional por encima de los propios de cada entidad".