Sobre el mercado medieval de Cornago

Aquí os dejo un enlace de lo publicado hoy 20-10-2008, sobre el "III MERCADO MEDIEVAL DE CORNAGO" (La Rioja).
http://www.larioja.com/20081020/rioja-comarcas/recuerdos-otros-tiempos-20081020.html
Más de cinco mil personas acudieron a la III Jornada de Artesanía Medieval Los niños ofrecieron dos representaciones de una obra de teatro en la fortaleza
20.10.08 -
A pesar del cielo nublado que amenazaba lluvia (y al final alguna gota cayó) y de la vendimia (va retrasada y muchos estaban el domingo en el campo), Cornago se llenó de gente que acudió a la III Jornada de Artesanía Medieval superando las más de cinco mil personas del año pasado. A partir de las doce de la mañana era difícil pasear por algunas zonas de las inmediaciones del castillo y la parroquia, donde estaba ubicado el mercado, debido a la gran afluencia de público.
Un ahora antes se había inaugurado el mercado en el que participaron más de cincuenta puestos de venta de productos artesanales y de alimentación. Intercalados estaban la muestra de fósiles y minerales, los talleres con diversas actividades para niños y la carpas de degustación de migas extremeñas, champiñones de Cornago y chorizo a la sidra acompañado por un jarrillo de vino. Los gaiteros se encargaban de la ambientación musical realizando de vez en cuando un recorrido alrededor del castillo.
A la entrada de la fortaleza hubo exhibición de rapaces y en el interior lucha con armas medievales y talleres, a cargo del Club Isasa de Arnedo, y tiro con arco de la Sociedad de Caza con Arco Cidacos de Arnedo.
Gracias a la colaboración de los vecinos, la jornada fue un gran éxito. Unos participaron en los puestos, otros se encargaron de mostrar las labores artesanales (bolillos, vencejos, café tostado y cabestrillos), no faltaron los que realizaron, ante la atenta mirada de los visitantes, las labores de antaño como ordeñar cabras, esquilar ovejas, herrar caballos, trillar cereal y trabajar el hierro con en la fragua.
Los niños de Cornago, vestidos y armados para la ocasión, ofrecieron dentro del castillo una de las novedades de este año: la representación de una obra sobre el señor que dominaba estas tierras, Álvaro de Luna, en la que este noble terminaba ajusticiado por orden del rey tras raptar y forzar a una doncella del pueblo.
0 comentarios